Tertulias, ponencias, visitas a lugares empresarialmente de interés, normalmente el último jueves de cada mes lo tenemos reservado para las actividades que desde el club nos proponen. En realidad, esta es la verdadera actividad del club, compartir experiencias profesionales entre los socios o bien conociendo a otros nuevos a partir de invitados de excepción. Una fórmula que nos invita a seguir creciendo profesionalmente y empresarialmente, de forma individual, pero también de manera colectiva enriqueciendo los valores de nuestro Club.
Por lo general esta actividad es de carácter privado y exclusiva para los socios, pero en ocasiones, bien por la relevancia de la persona invitada o por el interés o la actualidad del tema a tratar, abrimos las puertas para que otras empresas y entidades puedan participar.
Puedes consultar en este apartado las actividades organizadas por el club en los últimos años.
Asturmanager, en colaboración con Fundación Caja Rural de Asturias, entregó su segunda “Beca Emprende Territorio” en la bodega histórica de la fábrica de sidra El Gaitero, hecho que fue posible gracias a María Cardín, directora comercial y de marketing de la centenaria empresa.
Casa Sueño, un hotel, albergue y restaurante, en el corazón de Salas, propiedad de la emprendedora brasileña Patricia Barby, fue el elegido para favorecerse de este gran empujón empresarial que proporciona esta ayuda.
Amante del Camino de Santiago primitivo, la empresaria y su familia, pusieron todo su esfuerzo en hacer realidad el sueño de su vida e instalarse a miles de kilómetros de sus orígenes.
En Casa Sueño atienden a todo tipo de público en un ambiente amable y de relax y es una declaración con tres intenciones: “valor, empleo y calidad”, como aseguró Barby.
“Acogemos a enamorados del turismo rural y de la gastronomía en una construcción totalmente pasiva y ecológica” continuó diciendo.
Montserrart Martínez López, presidenta de Asturmanager, recordó que en esta ocasión once fueron las empresas que se presentaron a esta segunda convocatoria. Agradeció la presencia de Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural que acudió con la directora en el concejo, de la entidad, Vanesa Álvarez Tejeiro.
No quiso faltar Rocío Vega, concejala del ayuntamiento de Villaviciosa y de todos los socios presentes al acto que concluyó con una espicha entre barriles de madera centenarios, que son parte de la historia de nuestra región.
Ayer tuvimos el placer de asistir en Casa Gerardo a una charla inspiradora sobre cómo las empresas pueden enfrentarse al reto de la descarbonización:
José Ruiz de las Heras, CEO de Niwords Linking Students y consejero en Recoletos Consultores, compartió estrategias clave para reducir y compensar la huella de carbono.
Luis Buznego Suárez, consejero en IMASA y CEO de RYMOIL, presentó un caso práctico con la experiencia real de su empresa en este camino hacia las cero emisiones.
Gracias a todos los que nos acompañaron en este encuentro tan necesario para construir un futuro más sostenible.
En la imagen de grupo:
Por la izquierda, Jorge Granda, Pilar Martínez, Montserrat Martínez, Juan Carlos Martínez, José Ruiz de las Heras, Luis Buznego, Francisco Pérez y José Antonio Álvarez.
Abrió el año de actividades una ponencia centrada en un tema tan actual como desconcertante, la Inteligencia Artificial.
El abogado especialista en privacidad, derecho digital e inteligencia artificial Ignacio Adaro, de Deeplaw (consultoría de servicios dirigida a la transformación de las empresas a la IA) habló de algunas de las herramientas que habrá que utilizar para implantar en una empresa la inteligencia artificial.
A su entender, en apenas cinco años, muchas de nuestras empresas tendrán ya implantadas algunas de estas herramientas que serán sin duda imprescindibles para continuar en el liderazgo empresarial.
Una nueva actividad, llevó a numerosos socios de nuestro grupo empresarial hasta Lugones, al concesionario de Tartiere Auto Volkswagen.
Con el nombre de “Jornada de Movilidad Eléctrica” Total Energies se encargó de trasmitir una interesante conferencia sobre los avances de los puntos de carga de los vehículos eléctricos y las expectativas de todo ello con vistas al 2030.
Loreto Mayordomo, directora Comercial de Total Energies y su compañero David, fueron los encargados de tan interesante charla.
Durante él se presentaron en público dos de las empresas que forman parte de nuestro club.
Excell, consultoría estratégica de gestión de Recursos Humanos y Gestiner, asesoría medioambiental y de gestión de residuos.
En cuanto a la presencia de Reyes Ceñal, directora de Compromiso Asturias XXI, presentó a los socios qué es dicha asociación, de la que ahora Asturmanager forma parte de su Club de partners.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Cafetería de la Laboral, se recordaron los inicios de este consolidado grupo y se distinguió a los socios que celebran en él sus veinticinco años.
Mauricio Lobeiras, encargado de dirigirse a los presentes, tuvo también palabras muy sentidas recordando a los fallecidos, pero como la vida sigue, tuvo gran relevancia el momento en que los SOCIOS PLATA fueron nombrados uno a uno recogiendo un recuerdo realizado por el diseñador Héctor Jareño, que es a su vez uno de los vocales de la junta directiva.
Así pues, los socios que llevan desde los inicios del club de empresarios y que recogieron el reconocimiento de las manos de su presidenta Montserrat Martínez son:
• Javier Mahía de Fundación Accem
• Carmen Charterina de Juntas Industriales y Navales
• El arquitecto Norberto Tellado
• Javier Sáez de Bittia Media
• Armando Barrio de Conservas Agromar
• Marcelino Morán de GRH García Rodríguez
• Philip Neil de TEC
• Ángel Rodríguez de Asturgar
• Emilio Serrano de Los Serrano
• Mamen de la Concha de Interiorismo y Arquitectura Mamen de la Concha
• Mauricio Lobeiras de ESOR Construcción